La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado a la situación del virus del Zika como una emergencia pública de salud a nivel internacional, debido a su acelerada propagación por todo el continente americano.
La OMS asegura que será necesario realizar una lucha internacional coordinada para detener la propagación del virus a nivel mundial. Las medidas más importantes que deben tomarse es atacar y controlar la población de mosquitos, además de prevenir las picaduras, especialmente en mujeres embarazadas.
También será necesario coordinar una estrategia de detección de infectados (algo muy importante tomando en cuenta que muchos infectados no presentan síntomas), además de intensificar el proceso de desarrollo de una vacuna.
La Doctora Chan mencionó que la OMS no encontró motivos suficientes para implementar restricciones de viajes internacionales con el fin de detener la expansión. Hasta el momento la OMS no ha logrado demostrar la conexión entre el Zika y la microcefalia que han sufrido algunos hijos recién nacidos de madres contagiadas con el virus durante el embarazo, y pasará algún tiempo antes de que puedan confirmar o descartar la conexión.
Por ahora, la OMS recomienda a todos protegerse de picaduras de mosquitos y zancudos utilizando repelentes, mosquiteros y ropas que cubran la mayor parte del cuerpo todo el tiempo.
Comenta: