Empecemos creando un formulario muy simple en el que figuren el nombre y apellidos, la dirección de correo electrónico y un comentario sobre el sitio. Para ello, introducimos el siguiente código:

<FORM ACTION=http://www.coder.com/code/mailform/mailform.pl.cgi METHOD=POST>

<INPUT TYPE=HIDDEN NAME=MAILFORM_ID VALUE="Val_7743">
<INPUT TYPE=HIDDEN NAME=MAILFORM_SUBJECT VALUE="Mi primer formulario">
<INPUT TYPE=HIDDEN NAME=MAILFORM_URL VALUE="http://www.htmlpoint.com/risposta.htm">

<B>Nombre y apellidos</B><BR>
<input type=text NAME=MAILFORM_NAME size=33><BR><BR>

<B>Dirección de correo electrónico</B><BR>
<input type=text NAME=MAILFORM_FROM size=33><BR><BR>

<B>Comentarios</B><BR>
<TEXTAREA NAME=MAILFORM_TEXT ROWS=10 COLS=42 WRAP></TEXTAREA><BR><BR>

<INPUT TYPE=SUBMIT VALUE="Envía"><INPUT TYPE=RESET VALUE="Cancela">

</FORM>


Veamos juntos qué campos personalizar y cuáles dejar, por el contrario, inalterados para un correcto funcionamiento del formulario.

<FORM ACTION=http://www.coder.com/code/mailform/mailform.pl.cgi METHOD=POST>
Este campo debe permanecer inalterado dado que invoca el CGI presente en el servidor del servicio gratuito al que nos hemos suscrito anteriormente.

<INPUT TYPE=HIDDEN NAME=MAILFORM_ID VALUE="Val_7743">
Este campo se modifica sólo por lo que se refiere al código de identificación "Val_7743", que se sustituye con el comunicado por el servicio gratuito mediante correo electrónico. Este sencillo procedimiento es fundamental para que tu formulario llegue a tu buzón de correo y no al de otra persona.

<INPUT TYPE=HIDDEN NAME=MAILFORM_SUBJECT VALUE="Mi primer formulario">
Este campo define el asunto del mensaje que te llegará por correo electrónico en el momento del envío con el contenido del formulario. En lugar de "Mi primer formulario", puedes usar la frase que retengas más oportuna.

<INPUT TYPE=HIDDEN NAME=MAILFORM_URL VALUE="http://www.htmlpoint.com/risposta.htm">
Este campo indica la página web que deberá visualizarse tras pulsar el botón "Envía". En este ejemplo hemos insertado un documento presente en el servidor de HTMLpoint que puedes sustituir con una página presente en tu servidor.

<input type=text NAME=MAILFORM_NAME size=33>
Este campo debe permanecer inalterado (no por lo que respecta a las dimensiones, obviamente) ya que introduce en el mensaje que nos llegará por correo electrónico ese nombre en el campo del remitente.

<input type=text NAME=MAILFORM_FROM size=33>
Este campo debe permanecer invariado (no por lo que respecta a las dimensiones, obviamente) ya que permite obtener en el "reply-to" del mensaje que el formulario envía, la dirección de quien ha rellenado la plantilla.

<INPUT TYPE=SUBMIT VALUE="Envía">
Este campo es necesario para expedir el módulo, pero no se sale de las reglas generales de los formularios.

He aquí el resultado que obtenemos con el código que hasta ahora hemos examinado (el formulario llegará a HTMLpoint, por lo que agradeceríamos nos enviaras tus comentarios y sugerencias sobre esta guía):

Nombre y apellidos


Dirección de correo electrónico


Comentarios


Axact

Moosh Redacción

Este artículo es exclusiva responsabilidad del equipo periodístico de Moosh, Inc. Cualquier parecido con la realidad es pura y mera coincidencia. Algunos nombres han sido cambiados por motivos de derechos de autor.

Comenta: