El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, ha anunciado una nueva iniciativa según la cual se pretenden invertir 4.000 millones de dólares para mejorar y expandir los programas de educación dedicados a la informática en las aulas de Estados Unidos en los cursos que van desde la guardería hasta los 17-18 años (12º grado, o como lo indican allí, K-12).
La propuesta quiere formar parte de los presupuestos que se presentarán al Congreso de los Estados Unidos próximamente, y solucionaría las limitaciones de los programas actuales, que según la Casa Blanca solo cubren las necesidades de una cuarta parte de las escuelas K-12.
Cubrir la futura demanda de empleo, una de las claves
Para acceder a dichos fondos los estados que lo deseen deberán plantear un programa de al menos cinco años en el que se especifique el tipo de formación informática que se va a impartir y los medios necesarios para ello, y en caso de concederse los fondos éstos se repartirán en un periodo de tres años.
En este programa también se reservan 100 millones de dólares destinados a becar iniciativas adicionales con las que mejorar este tipo de formación educativa a todo tipo de estudiantes, incluídas las minorías, lo que significa que se premiará la creación de iniciativas más reducidas que luego puedan escalarse para ser aplicadas a nivel nacional.
Según el presidente Obama, "en la nueva economía la informática no es un requisito opcional: es un requisito básico que va asociado a las tres "erres" (Reading, wRiting, aRithmetic)". Se espera que esta iniciativa llamada "Computer Science for All" ayude a solucionar la enorme demanda de profesionales del sector tecnológico: según los responsables de la Casa Blanca, en 2015 hubo más de 600.000 puestos en este sector que no se pudieron cubrir.
Comenta: